Curso de órgano
Cursos
Destinado a los alumnos de E.E., E.P. de clavecín o piano que deseen iniciarse en la especialidad de órgano, así como a aquellos alumnos que deseen profundizar o perfeccionar sus estudios tanto de E.P. como de E.S.
Dado que la Iglesia arciprestal de San Juan Bautista permanecerá cerrada por obras, la especialidad de órgano se impartirá en diferentes instrumentos del norte de la provincia que iremos visitando: Básicamente se trabajará en el órgano positivo cedido por el ADDA para posteriormente visitar los siguientes órganos:
- Parroquia de la asunción de Gorga: órgano barroco ibérico de 1801.
- Parroquia de Sant Jaume y Santa Ana de Benidorm: órgano ecléctico de 2012
- Parroquia de La Misericordia de Banyeres de Mariola: Órgano barroco ibérico de finales del S. XVIII
Profesor: Joxe Benantzi Bilbao Riguero
Descarga de partituras
Objetivos
- Comprender y asimilar los aspectos teóricos de la música durante el renacimiento y el barroco según los tratados antiguos.
- Reconocer la escritura musical y saber englobarla en su época y en su estilo.
- Diferenciar los diferentes tipos de composición: danzas, música religiosa, concerti, etc.
- Comprender los compases y los ritmos (hemiolas, poliritmias, etc) según la tratadística histórica.
- Comprender y aplicar la articulación según la época y el estilo.
- Practicar las técnicas de ornamentación del renacimiento y el barroco según los tratados antiguos.
- Diferenciar las diferentes maneras de ornamentar: Glosas, quiebros, redobles, trinos, etc.
- Comprender las diferentes digitaciónes según las diferentes fuentes históricas
- Tipos de escritura: Tablatura, cifra, etc.
- Comprender y trabajar el toque en un órgano histórico con fuelles en cuña.
Fuentes históricas
- «El arte de tañer fantasía». Tomás de Santa María
- «Declaración de instrumentos….» Juan Bermudo
- «Tratado de glosas» Diego Ortiz
- «Escuela música…» Pablo Nasarre
- «facultad orgánica» de Francisco Correa de Arauxo
- «Lettera da G. Tartini a la Signora Lombardini»
- Johann Sebastian Bach y su concepto moderno de la música.
- «Klavierübung……» Johann Kinberger.
- «Versuch über die wahre….» C.P.Emmanuel Bach
Material para el nivel de iniciación
Antonio de Cabezón (duos trios), 36 fantasias para clavecín de G.Philipe Teleman, Pequeños preludios, invenciones, sinfonías y album de Anna Magdalena de Johan Sebastian Bach, The Amsterdam Harpsichord tutor (I y II), Toccatas de Johann Pachelbel, Sonatas vascas del S. XVIII, (Colección aita donostia), Notenbuch für Maria Anna Mozart, Notenbuch für Wolfgang Amadeus Mozart.
Material para el nivel de perfeccionamiento
- Obras de Antonio de Cabezón, Libro de Luys benegas de Henestrosa, Sebastian Aguilera de Heredia, Pablo Bruna, Francisco Correa de Arauxo, Giusepe Ximenez, Joan Baptista Cabanilles, Vicente Rodríguez, Pensil deleytoso ….de Antonio Martín y Coll, Sonatas vascas del S. XVIII, José Lidón etc
- Codice de Faenza, Girolamo Cavazzoni, Andrea Gabrielli, Claudio Merulo, Girolamo Frescobaldi, Antonio Vivaldi versus Bach, Domenico Scarlatti, Domenico Zipoli etc.
- Peeter Cornet, «Liber Fratum Cruciferorum Leodiensium», Jan Piterszoon Sweelinck, J.C F Fischer, Dietrich Buxtehude, Johan Sebastian Bach, etc
- François Couperin, Nicolas de Grigny, L.N. Clerambault, Pierre Du Mage, etc
- The Fitzwilliam virginal books, My Ladie Nevells booke of virginal music, John Stanley, etc